

Descripción del curso
- Fecha: 10 de febrero de 2025.
- Horario: 11:00 horas.
- Duración: 2 horas.
Temario
Principales cambios en el formulario 21:
- Adiciones al formulario 21.
- Modificaciones al formulario 21.
- Análisis de la guía de llenado
Análisis de los estados financieros conforme a la NIF B- 16 de acuerdo al formulario 21:
- Análisis de los nuevos campos en el Estado de Situación Financiera
- Análisis de los nuevos campos en el Estado de Actividades
Sinopsis
El 27 de enero de 2025, el SAT publicó en su página de internet, la nueva guía para presentar la declaración anual para las personas morales que tributan en título III, observándose cambios relevantes que impactan de manera importante a la operación de las Donatarias Autorizadas
En esta charla nos reuniremos para platicar estos cambios y discutir sus implicaciones.
¡Te esperamos!
Pago en efectivo
Si requieres pago en efectivo o transferencia, puedes realizar tu pago a la siguiente cuenta HSBC, a nombre de María Vanessa Rivadeneyra Navarro, y envía tu comprobante de pago y CSF a schserviciosjuridicos@gmail.com para la facturación correspondiente:
Requisitos para tomar el curso
PC/Teléfono
Papel y pluma
Internet
María Vanessa Rivadeneyra Navarro
Pueden seguirla en sus redes sociales, LinkedIn “María Vanessa Rivadeneyra
Estimadas Organizaciones de la Sociedad Civil,
Estoy convencida de que mi trayectoria de más de 23 años en temas fiscales y tributarios, combinada con mi formación académica especializada, puede contribuir significativamente a los objetivos de su organización.
Durante 21 años en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tuve la oportunidad de participar en el diseño de leyes y políticas tributarias clave, enfocadas particularmente en el régimen fiscal de las Organizaciones Sin Fines de Lucro y las Donatarias Autorizadas (DAs). Mi experiencia abarcó diversos niveles, puestos y áreas dentro del SAT, incluyendo el área jurídica y de servicios al contribuyente, tanto a nivel local como central.
Mi formación académica incluye una Maestría en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria, obtenida en la UNED, España, así como estudios de doctorado en Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Complutense de Madrid. Estas credenciales han sido fundamentales para mi análisis y gestión de temas fiscales complejos, además de mi capacidad para impartir docencia en niveles de licenciatura y maestría, destacándome en materias como Transparencia y Rendición de Cuentas.
Actualmente, colaboro como México Country Chair de Corporate Social Responsibility en G100: Mission Million y como consejera independiente en diversas organizaciones. Mi participación en conferencias nacionales e internacionales me ha permitido compartir conocimiento sobre el régimen fiscal del Tercer Sector y mantenerme actualizada en las mejores prácticas globales.
Estoy entusiasmada con la posibilidad de coadyuvar con todas ustedes, confío en que mi experiencia y habilidades en análisis jurídico, diseño de políticas fiscales y liderazgo estratégico serán valiosas para cumplir con los desafíos de su operación.